top of page

Causas de la adicción tecnológica

N1.jpg

Podemos apreciar en esta imagen como los niños tienen su momento de recreación sin la necesidad de la tecnología.

N3.jpg

En esta imagen notamos las diversas maneras de como los niños tratan de armar el abecedario y ordenar los números.

Las habilidades sociales y su relación con la tecnología

Autor(a): Nicolle Pedraza

​

¿Alguna vez te has preguntado qué tan capaz eres de interactuar con los demás?  Las habilidades sociales se encuentran relacionadas con la formación de una persona. Según Caballo (2005), las habilidades sociales son un conjunto de conductas que facilitan al desarrollo, ya sea individual o interpersonal. De esta manera, pueden expresar sus sentimientos, actitudes, opiniones o deseos de acuerdo con la situación que se encuentra. En otras palabras, estas habilidades nos ayudan a ser más desenvueltos con los demás. Sin embargo, no todos poseen la misma capacidad de interacción personal. Esto puede generar diversas reacciones como la frustración. Si una persona manifiesta rasgos de escasas habilidades sociales, la presencia de la tecnología puede ser un factor de ayuda, pero también de perjuicio. Es decir, la característica interpersonal del uso de la tecnología le puede poner en mayor riesgo de desarrollo de una adicción.

Las escasas habilidades sociales suelen vincularse con algunos trastornos que afectan el bienestar emocional de una persona. Uno de estos es la ansiedad social, la cual se define como la angustia o temor que sentimos en distintas situaciones sociales cuando interactuamos con alguien. Según Gambrill y Richey, (1975), y van Dam-Baggen y Kraaimaat (1999), la ansiedad social es el grado de incomodidad o molestia que se siente cuando la persona se encuentra en alguna situación interpersonal. Otro trastorno que puede aparecer es la depresión. Esta se define como la permanencia de sentimientos como tristeza, ira o nostalgia en la vida diaria. Dichas emociones afectan el desempeño de la persona afectada y sus relaciones con los demás. De acuerdo con la investigación llevada a cabo por Tsai, Sunny y Lin (2003) se demostró que existe una relación entre los estados depresivos y el uso de Internet. Las personas entrevistadas dijeron que cuando se sienten deprimidos recurren al Internet donde tratan de jugar o mantener una conversación en línea. Esto indica que un individuo con algún nivel bajo de habilidades sociales puede tener algún tipo de trastorno, el cual compensa con el uso de Internet y redes sociales.

Como se ha señalado, hay una relación entre habilidades sociales y el uso de Internet. Sin embargo, se debe resaltar que esto ocurre porque el uso de las redes sociales otorga un espacio de desinhibición. Las redes facilitan a muchas personas la interacción virtual, ya sea mediante un juego, creando un blog, una red social o de otras formas. Un estudio realizado por Niemz et al (2005) afirma que esto se debe a que tienen relación con los efectos desinhibitorios; es decir, cuando la persona tiene una opinión pobre de sí misma y se da cuenta de que tiene dificultades para socializar por su timidez, usa el Internet o redes sociales como una alternativa para socializar y poder lograr abrirse y ganar confianza sin necesidad de tener contacto personal. Las personas recurren a las redes sociales porque de alguna u otra manera ellos quieren socializar con alguien y al ver que les cuesta hacerlo de manera personal buscan otro medio para hacerlo y sentirse bien con uno mismo; entonces esto origina que usen las redes sociales como espacio de desinhibición.

En resumen, el desarrollo de las habilidades sociales tiene una gran importancia en la niñez, ya que les permitirá construir relaciones con otros, tanto a nivel familiar como de la escuela, que es el primer espacio de interacción que deben enfrentar. Sin embargo, la presencia cada vez mayor de la tecnología en la vida diaria puede interferir con el desarrollo adecuado en el nivel social. Esto les expone a ser, en el futuro, personas con dificultades sociales y a nivel afectivo. Es necesario, por este motivo, que se preste mayor interés al desarrollo de las habilidades sociales a edades tempranas. Algunas formas para estimular la interacción en las escuelas es la promoción de actividades físicas y de crecimiento, las cuales no incluyan tecnología. De este modo, ellos mismos encontrarán sus habilidades y las desarrollarán de la mejor manera posible.

N2.jpg

En esta imagen llegamos a notar como en las escuelas los niños interactúan con otros al realizar diversas actividades y sin el uso de Internet u aparatos tecnológicos.

En este reportaje realizado ATV PERÚ, se observa tanto a niños como adolescentes en cabinas de internet y a un especialista explicando esta problemática.

bottom of page